Somos la única Asociación que representa al Gremio Ajustador de Seguros de Daños ante las autoridades competentes, como la Comisión Nacional de Seguros y de Fianzas, Instituciones de Seguros y demás Asociaciones vinculadas con la actividad del seguro en México.
Promovemos su desarrollo profesional, con cursos, diplomados, especializaciones, entre otros; todos éstos con costos preferenciales para nuestros socios activos.
A través del Diplomado de Siniestros Daños (DISID) impartido conjuntamente con el Instituto Mexicano Educativo de Seguros y Fianzas (IMESFAC) tendrás la oportunidad de obtener un Certificado que te acredite como Ajustador, a través de nuestro “Programa de Acreditación para Ajustador de Seguros de Daños” (PAASD), que además te facilita dar cumplimiento al requisito que plantea la nueva Ley de Instituciones y Fianzas.
Buscamos promover foros y eventos de alto nivel que te permitan estar informado y al día con todo lo referente al Sector, a los cambios en la nueva Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas, así como a los desafíos del Ajustador ante esta nueva legislación.
A través de nuestra página Web y redes sociales, tendrás acceso a información relevante del gremio en particular y al sector asegurador en general.
Trabajamos en conjunto con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), manteniendo informadas a través de ella a las Compañías Aseguradoras sobre el status actualizado de nuestros socios, como lo es contar con tu registro ante la CNSF, tener la Acreditacion de conocimientos a través del PAASD, así como el contar con una Póliza de RC (por Errores u Omisiones) enriqueciendo tu perfil como socio ajustador activo y con ello la posibilidad de nuevas contrataciones.
Nuestro contacto es cada vez más estrecho con la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, la AMASFAC, la AMEDESEF y demás Asociaciones vinculadas con el Sector Asegurador Mexicano.
En agosto del 2016 nos integramos como socios de la IFAA (International Federation of Adjusting Associations) Organización mundial establecida para promover el papel de las Asociaciones de Ajuste de pérdidas en la creación de un entorno empresarial positivo, así como en la formación y la incidencia en políticas públicas, en el apoyo a los miembros de los servicios apropiados; difundiendo las mejores prácticas y aumentando la profesionalidad de las Asociaciones de ajustes de pérdidas.
En un esfuerzo arduo y constante AMASAC ha tenido grandes logros y metas alcanzadas, pero es necesaria tu integración y colaboración para fortalecerla hasta lograr el reconocimiento y valor digno de nuestra profesión.
Nuestra Historia
Comité de Comunicación y Difusión
Felipe de Jesus Elizondo Origuela